Pampachiri distrito ubicado en Andahuaylas, una de las provincias
de la región de Apurímac a una altitud de 3362 m.s.n.m. Pampachiri del vocablo
quechua Pampa= terreno plano y Chiri= frio, que significa “pampa fría”. Este
distrito alberga a estas impresionantes formaciones geológicas denominadas Bosque de Piedras de Pampachiri o Casa de los Pitufos este sitio es
conocido también como Ayamach’ay que significa “la cueva de los muertos”. Este bosque de
piedras son el orgullo de Apurímac y el Perú con formaciones muy diferentes, llamativos y
adecuado para cualquier tipo de visitante. El parecido que tiene estas
formaciones a las aldeas de los pitufos de la película animada “LOS PITUFOS” hace que sea más interesante y diferente a
los demás bosques de piedra que existen en el mundo.
Casa de los Pitufos
de Pampachiri
El bosque de piedras de Pampachiri más
conocidas como la casa de los pitufos por el parecido que tienen a la aldea de
la famosa película “LOS
PITUFOS” con héroes pequeños más queridos, esta
película ha deleitado a niños y adultos en todo el mundo. Es así que la Casa de los Pitufos de Pampachiri tiene una
atracción para grandes y chicos, en toda una planicie se aprecia a una ciudad
entera con sus respectivas áreas y calles, poblada con cantidad de pequeñas,
medianas y grandes formaciones de rocas semejantes a las casas de los pitufos.
También se asemejan a casitas en forma de hongos que superan los 8
metros de altura, algunas de estas parecieran ser las iglesias, miradores,
torres y parecieran tener puertas y ventanas. Estas formas que parecen ser
casas están moldeadas perfectamente por la naturaleza sin que el hombre haya
intervenido.
Sin embargo, en una parte de la
zona de Pampachiri hay familias de pastores de ovejas y llamas que han
construido sus viviendas debajo de estas formaciones rocosas aprovechando que
brindan protección y calor, y dentro de ellas puedes degustar de desayunos y
almuerzos andinos típicos de Pampachiri y más aún inspeccionar el interior de
estas casas adecuadas, conocer la forma de vida que llevan los pobladores del
sector de Pampachiri con sus respectivas costumbres y tradiciones.
Pampachiri y Turismo
Además, algunos
pobladores utilizan los disfraces de Pitufos y recorren por todo el bosque de
piedras y mientras visitas puedes tomarte maravillosas y envidiables
fotografías con los disfraces de pitufos para tener un recuerdo inolvidable.
Sin duda alguna te impresionaras al ver la casa de los pitufos de Pampachiri regalo perfecto de
la naturaleza, ubicado a 9 horas de la ciudad de Cusco y 5 horas desde la ciudad de Abancay,
pero vale la pena ir por ellas ya que al estar en el lugar sentirás como si
estarías en otro planeta y también podrás tener esa sensación como si fueras un
protagonista más de la Famosa Película animada “LOS PITUFOS”.
Además
de visitar el bosque de piedras se puede permanecer todo un día en el pueblo
Pampachiri y conocer las impresionantes cataratas del lugar. De retorno, nada
mejor para recuperar fuerzas como un paseo por las orillas de la Laguna de Pacucha, una de las más
grandes y bellas del Perú, y símbolo de los destinos turísticos de Andahuaylas.
Clima Y Altitud de Pampachiri
Pampachiri se encuentra al sur de la provincia de Andahuaylas a
3398 m.s.n.m., con un clima frígido y templado, siendo su promedio de temperatura
en el día 29º a 39 ºC y noche 0º a 11 ºC, conocido por ser un lugar
con el cielo bastante despejado, sus tierras son altas y de planicies medios,
es la zona más alta de la provincia de Andahuaylas, carece
de quebradas cálidas, este lugar se levanta a la margen derecha del río chicha.
Porque las rocas tienen estas formas
Estas impresionantes formaciones
naturales de inmensas piedras puntiagudas u hongos poseen minerales como el
cuarzo y se calcula que se originaron hace 3 millones de años, con el material
volcánico junto con el magma de la erupción de los volcanes Qarwarasu
y Sotaya, actualmente inactivos, y producto de los fenómenos
meteorológicos que ocurrieron durante esos años.
¿Cómo llegar al bosque de piedras de Pampachari?
Este nuevo y
espectacular destino turístico de la región de Apurímac, está ubicado a 5 horas
de la ciudad de
Abancay y 9 horas de la ciudad de
Cusco, el bosque de
piedras se encuentra a 120 kilómetros de la ciudad de Andahuaylas, desde allí
el viaje dura 2 horas de recorrido por una carretera afirmada hasta el distrito
de Pampachiri. Lo recomendable es tener un breve descanso y así también
aprovechar para apreciar los paisajes antes de continuar el trayecto.
Para conocer este atractivo natural único en sus
formas es necesario tomarse un día completo, el recorrido no exige gran
despliegue de capacidad física.
Cuando visitar el bosque de piedras
Este atractivo podemos visitarlo
durante todo el año, pero desde el mes de diciembre hasta abril hay que estar
preparados porque contaremos con presencia de lluvias. El mejor momento del día
para visitarlo es al atardecer con el viento fresco que silba entre las rocas y
te provocan sentarte a meditar, contemplar e imaginar sobre los miles de
imágenes que nacen en las sombras de estas piedras.
¿Qué más me ofrece el bosque de
piedras de Pampachiri?
Además de la visita al bosque de piedras de Pampachiri,
durante el trayecto se puede apreciar gran cantidad de animales de la zona como
el venado gris, el puma, la taruca, la comadreja, los ciervos, el oso de
anteojos entre otros. Así como también espectaculares paisajes como si fueran
pintadas a mano, el cerro de Páncula y las impresionantes cataratas del lugar,
al finalizar el recorrido puedes disfrutar de los relajantes baños termales de
Pincahuacho y degustar de la gastronomía de Pampachiri.
Cerro Páncula en Pampachiri
Muy cerca al bosque
de piedras se puede apreciar el cerro Páncula que viéndolo desde un ángulo tiene la
forma de un domo o una cúpula moldeada perfectamente. Además, es semejante a la
parte superior de la torre Karim del famoso anime “DRAGON BALL Z”. Desde
este cerro también se tiene una vista panorámica del bosque de piedras.
Verdaderamente impresionante lugar que no debe faltar una fotografía en tu
galería de fotos.
¿Hay tours al bosque de piedras de Pampachiri?
En la ciudad del Cusco hay
tours con muchas alternativas para visitar el bosque de piedra de Pampachiri. Te invitamos
realizar un tour de más de 3 días para apreciar la naturaleza de Apurímac
visitando las famosas casas de los pitufos de Pampachiri. Las cataratas
del lugar donde también podemos disfrutar de mucha variedad de flora y fauna,
el cerro Páncula. El conjunto arqueológico de Sayhuite que
fue un centro ceremonial vinculado a la agricultura y ganadería. La cárcel de piedra o Ccacca cárcel fue
utilizada en la época colonial y tiene carceletas para hombres y mujeres.
Comentarios
Publicar un comentario