Rutas cortas para escaparte de Lima
- Obtener vínculo
- Correo electrónico
- Otras apps
Rutas cortas para escaparte de Lima
Escapar de la ciudad en estos tiempos no es tan difícil como parece, alista todo lo necesario para escapar de la rutina y conocer lugares increíbles muy cerca de Lima. Descubre paisajes naturales increíbles, hacer trekking o surf. ¡Descubre todo lo que Lima tiene para ofrecer sin complicaciones gracias a esta lista de rutas cortas!
Huancaya
Es
una reserva paisajística conformada por ríos, pequeñas cascadas y lagunas de
aguas color esmeralda que discurren entre escalones de piedra e islotes
colmados de vegetación, cuyos paisajes rodeados de naturaleza invitan a
realizar caminatas contemplando la naturaleza. Uno de los destinos preferidos
por los campistas y amantes de la naturaleza. Este bello paraje ubicado dentro
del departamento de Lima ofrece un abanico de posibilidades y actividades para
todos los gustos.
Para
llegar a Huancaya, se debe tomar los buses que se dirigen a Cañete, que recorra
la carretera central. Los principales, que cubren la ruta Lima-Huancaya parten
desde el terminal de Yerbateros, están ubicado en la av. Nicolás Ayllón 1352 en
San Luis Los puntos de salida los puedes encontrar en las páginas web de las
empresas de transporte locales.
Marcahuasi
Un desafiante paraíso, es una atracción turística ubicada, sobre los 4000 msnm. Los principales puntos turísticos que podemos encontrar son la Laguna Cachu-Cachu, El Anfiteatro, El Valle de las Focas, Casa de Daniel Ruzo, Chulpas, Laguna Huacracocha, León Africano, Felino Sagrado, La Fortaleza y El Monumento a la Vida.
Los lugares más recomendados para
acampar son: el Monumento a la Humanidad, una gigantesca mole de granito que
desde diferentes ángulos permite apreciar un nítido perfil humano, y
el Anfiteatro, la más recomendada al estar protegida del viento y el frío. Este
es uno de los lugares preferidos para los visitantes que desean pernoctar aquí,
donde la mayor atracción es un cielo completamente despejado de noche y lleno
de estrellas. Se
encuentra a 3 horas y media al este de Lima, en la provincia de Huarochirí.
Santuario Arqueológico de Pachacámac
Pachacámac es un centro ceremonial de la costa peruana, conformado por palacios, plazas y templos de barro construidos en distintos periodos de la época de dominio inca. Cuenta con un moderno museo que permite entender la importancia del sitio arqueológico en la historia prehispánica. Desde lo alto de Pachacámac, y cuando el cielo está despejado, se puede apreciar la mítica isla Cavillaca, cuya leyenda evoca a una princesa y su hijo que se perdieran en el mar. Ubicado entre Lurin y Pachacámac, disfruta de un día libre con toda la familia, además tiene actividades en bicicleta, vistas hermosas hacia el mar. No te lo puedes perder.
Lomas de Lúcumo
Si eres de los que amas la
naturaleza, este lugar es para ti, este ecosistema cuenta con una impresionante
vegetación en la temporada de junio a noviembre, cuando los cerros cambian de
marrón a verde vivo. Por ello, se recomienda visitarlas en esos meses. En sus
diversas rutas de caminatas al aire libre, que pueden durar de 3 a 6 horas
según lo elegido, podrás ver altares, socavones, pinturas rupestres, una
variada flora y animales como vizcachas, lechuzas, zorros, turtupilines; todas,
especies propias de la zona. El sector este de las lomas es ideal para realizar
descenso en rapel, escalada, ciclismo de montaña y escalada en roca. Se pueden
contratar los tours través de diversas agencias de viajes locales y se
recomienda visitarlo como una actividad de todo el día (full day). Se encuentra a 1h y 20 minutos del centro de Lima.
Se ubica en el centro poblado rural Quebrada Verde distrito de Pachacámac,
provincia de Lima.
Reserva nacional de lachay
Lomas de Lachay se encuentra
al norte de la ciudad de Lima,
a la altura del kilómetro 105 de la Carretera Panamericana Norte en
Chancay, Huaral. Es una de las aéreas protegidas del Perú. Es un ecosistema representativo de la costa
central que muestra vegetación entre el mes de junio a septiembre. Puedes hacer caminatas donde puedes recorrer los tres circuitos: del zorro (1.4 kms.), de las Taras (3
kms.) y de la Perdiz (5 kms.). Además observar la fauna y la flora. En una 1 ó 2 horas, según tu estado físico. Asimismo
cuenta con un fauna constituida por mamíferos, reptiles, lagartijas, caracoles,
aves, roedores y 225 especies de insectos. Entre los cuales están el
venado gris, halcón peregrino, lechuza de los arenales, zorro costero,
picaflores, etc.
Churin
Churín
es famosa por las aguas que emanan de sus tierras a una temperatura de entre 35
y 55 grados. Las pozas medicinales más visitadas son Esperanza, Machay Baños,
Jatún Baños y Ñahuin Baños; también es famosa la caída de agua El Zambo
Masajeador, que brinda un relajante masaje natural.
Churín
también ofrece al visitante recorridos por cavernas, confeccionar prendas de
lana junto a las tejedoras locales y descansar al pie de las montañas al calor
de una fogata.
Un
escape al bienestar a solo 6 horas de Lima.
- Obtener vínculo
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario